


PROGRAMAS
PAD JOVEN
El PAD Joven son todas las acciones y programas del Servicio de Prevención del Instituto de Adicciones (Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid), enfocados a la población adolescente y joven (de 14 a 24 años) de la ciudad de Madrid.
Nuestros educadores y educadoras sociales, monitores y monitoras, y entidades colaboradoras, trabajan para orientar e informar a los menores sobre las conductas de riesgo, la prevención de adicciones, les forman en promoción de la salud y fomentan el ocio saludable.




La Contrapartida es el Programa para la prevención de riesgos derivados del juego de azar y las apuestas deportivas del Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid, dirigido a jóvenes de 14 a 24 años.
En 2020, cuando comenzó, se implantó como ‘piloto’ en los distritos de Carabanchel, Latina, Tetuán y Usera. Y, desde septiembre de 2022, ya se trabaja en 12 distritos de la ciudad de Madrid: Centro, Tetuán, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas/Canillejas.
Trabajamos en 3 grandes áreas:
– Dirigidas al conjunto de la ciudadanía: análisis y mapeo de las zonas de intervención, actividades de difusión, redes sociales y coordinación con recursos comunitarios.
– Dirigidas a adolescentes y jóvenes: acciones grupales en centros educativos, las acciones comunitarias y las intervenciones individuales mediante la consulta joven.
– Dirigidas a las personas adultas de referencia: dirigidas a las familias, a la comunidad educativa y otros agentes sociales.
Si eres docente, padre, madre u otro familiar, o, tú mismo/a como persona adolescente tienes dudas o necesitas orientación respecto a los riesgos asociados a los juegos de azar, escríbenos… ¡Podemos ayudarte!


El Instituto de Adicciones de Madrid Salud y el Área de Gobierno de Coordinación Territorial, sensibles a los problemas que el consumo de alcohol y/u otras drogas genera entre la población más joven, así como a la importancia del cambio en los estilos de relación y modelos de ocio que las nuevas tecnologías están generando, deciden poner en marcha en el distrito de San Blas-Canillejas un espacio joven para la prevención a través del ocio: el Espacio PAD JOVEN San Blas-Canillejas.
Este centro tiene como objetivo convertirse en una opción positiva para el encuentro juvenil durante el tiempo libre. Un recurso que reúna proyectos y actividades tan variadas como divertidas y que conecte a jóvenes con diferentes gustos y aficiones en un espacio común donde conocerse y compartir.
Es un espacio de encuentro y ocio positivo para adolescentes y jóvenes entre 14 y 17 años, que nace como una alternativa atractiva y estable frente a otros modelos de ocio asociados al consumo de alcohol (“botellón”) y/o otras drogas y a la creciente presencia de locales dedicados a las apuestas deportivas y juegos de azar. Frente a la individualidad asociada al ocio tecnológico, se potencia el refuerzo de las relaciones entre iguales con propuestas que potencian la interacción personal, la cooperación y el intercambio de opiniones.
La oferta del centro es cambiante, dinámica y atractiva, aunando propuestas lúdicas de marcado carácter festivo con otras que de refuerzo educativo y cultural. Todas ellas se adaptan a los gustos juveniles y, cada vez más, se va logrando la implicación y decisión activa de los participantes.
Es un programa de Madrid Salud realizado en el marco de un contrato de prestación de servicios adjudicado a la Fundación Atenea desde 2018.


Programa de acción directa de prevención y reducción de riesgos en relación con el consumo de alcohol y/u otras drogas entre adolescentes y jóvenes, que acuden a zonas de ocio durante la tarde y la noche de los fines de semana, festividades y celebraciones específicas de los barrios y distritos.
El objetivo es sensibilizarles para aumentar su percepción de riesgo sobre el consumo de alcohol y otras drogas (que es muy baja entre este sector de población) y, de manera específica, reducir los riesgos asociados al consumo en las concentraciones juveniles en las que se realiza botellón en los entornos próximos a algunos eventos ciudadanos:
- Riesgos ligados a un patrón de consumo basado en la ingesta de bebidas de alta graduación ingeridas en un corto espacio de tiempo: “binge drinking” o “consumo en atracón”.
- Riesgos ligados al consumo de alcohol y/u otras drogas entre menores de edad.
- Riesgos asociados al consumo:
- Intoxicaciones agudas.
- Comportamientos violentos y agresiones.
- Desplazamientos bajo los efectos de alcohol y/u otras drogas.
- Otras conductas de riesgo.
Es un programa del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid, realizado desde 2017.


Se trata de una propuesta conjunta desde diversos recursos del Ayuntamiento de Madrid: los Centros de Atención a las Adicciones (CAD) de Vallecas, los Centros Madrid Salud (CMS) de Puente y de Villa de Vallecas, Juventud, Deportes y Servicios Sociales municipales y los equipos docentes de las ACE y UFIL.
QTM les ofrece propuestas de ocio saludable como alternativa al consumo de sustancias y a otros comportamientos de riesgo.
Se trata de una propuesta con la que se pretende fortalecer la capacidad individual y colectiva de los y las adolescentes que participan en él, promoviendo el desarrollo de sus aptitudes personales en escenarios cotidianos (aula, escuela, polideportivo, centro juvenil, emisora de radio…) para que tomen el control de su estado de salud, incluido el riesgo de adicción, permitiendo con ello afrontar su transición a la vida adulta con más garantías de éxito.
Trabajamos con un enfoque integral, que considera que todos los activos de la vida en la comunidad son potencialmente preventivos y promotores de la salud. Tenemos en cuenta al alumnado, y a la comunidad en la que viven, facilitando el cambio de comportamientos de riesgo, incrementando su valoración social y posibilitando que sean «agentes promotores de salud y de prevención de adicciones».
Intervenimos en varios espacios dentro y fuera del recinto escolar.


Programa puesto en marcha en septiembre de 2022. El Espacio PAD JOVEN Villaverde es un centro de juvenil ubicado en la calle Delmira Agustini 7, en el que se desarrollan actividades de ocio orientadas a la prevención de adicciones y la promoción del ocio positivo y saludable.
Dirigido a adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años, este espacio de encuentro juvenil cuenta con un equipo de profesionales de la Educación Social, Integración Social y Monitor Deportivo que trabajan de forma coordinada con el resto de recursos del distrito y la red del Instituto de Adicciones (S.G de Adicciones), desarrollando una variada oferta de actuaciones que incluyen además de las realizadas en el centro, la dinamización de espacios públicos, la intervención comunitaria, la educación de calle y la formación a profesionales y personas adultas de referencia.
Es un programa de Madrid Salud realizado en el marco de un contrato de prestación de servicios adjudicado a la UTE Asociación Centro Trama-Servicios Profesionales Sociales (SPS) y financiado por fondos SURES.