Secciones
Consumo experimental
Son situaciones de contacto inicial con una o varias sustancias, de las cuales puede pasarse al abandono o a la continuidad de los consumos. Normalmente definen este tipo de consumo situaciones en las que el individuo desconoce los efectos de la sustancia y su consumo se realiza, generalmente, en el marco de un grupo que le invita a probarla.
La adolescencia es una etapa en la que con mayor frecuencia surgen este tipo de consumos, si bien un alto porcentaje no reincide en el mismo.
Consumo ocasional
Uso intermitente de la sustancia, sin ninguna periodicidad fija y con largos intervalos de abstinencia. En este caso, la persona continúa utilizando la sustancia en grupo. Aunque es capaz de llevar las mismas actividades sin necesidad de mediar droga alguna, ya conoce sus efectos y por este motivo la consume.
Consumo habitual
Supone un incremento en la frecuencia, en la que la persona amplía las situaciones en las que recurre a las drogas. Éstas se usan tanto en el grupo como de manera individual; sus efectos son perfectamente conocidos y buscados.
Consumo compulsivo
El individuo necesita la sustancia, y toda su vida gira en torno a ésta a pesar de los problemas que ello puede ocasionarle.