¡Es un poderoso mensaje! ¿Te imaginas poder manejar lo que la vida te lanza sin tener que depender de sustancias o de estar pegado al móvil?
Desarrollar habilidades para la vida es clave para enfrentarte a los retos diarios con confianza y para saber decir “no, gracias” cuando la presión del grupo se hace fuerte. Aprender a manejar tu día a día, sin sustancias o el uso abusivo de pantallas, te ayuda a fortalecer tu autoestima y a tomar decisiones inteligentes,habilidades clave para ser mantener tu autenticidad y tu bienestar.
¿Qué son esas habilidades para la vida?
Si te interesa saber y fortalecer esas herramientas que te ayudan a mantenerte en el camino que deseas, aquí tienes algunas de ellas:
- Manejar el estrés: Cuando los exámenes o problemas se ponen difíciles, en lugar de buscar escape en sustancias o móvil, aprendes a relajarte. La respiración profunda, el ejercicio físico o la meditación pueden ayudarte a mantener la calma y a tomar decisiones acertadas en momentos de presión.
- Resolver conflictos: Aprendes a hablar y a buscar soluciones sin meterte en líos.
- Tomar decisiones: Te vuelves capaz de evaluar qué es lo mejor para ti, sin dejarte llevar solo por la moda o lo que hacen las demás personas. Tómate unos minutos cada día para pensar en tus decisiones y cómo te sientes con ellas. Esto te ayudará a conocerte mejor y a tomar decisiones más conscientes.
- Desarrolla habilidades sociales: Aprendes a comunicarte de manera efectiva y a expresar tus límites con respeto. Esto te facilitará decir “no” cuando sea necesario, sin sentirte mal.
- Busca actividades que te apasionen: Dedícate a hobbies o deportes que te hagan sentir bien contigo y te ayuden a alcanzar tus metas de forma positiva.
- Busca recursos específicos como libros, vídeos, post, charlas, talleres, plataformas, foros de apoyo, etc. que mejoren tu autoestima, desarrollo personal, habilidades sociales, toma de decisiones, gestión de emociones…, es decir, que te ayuden a fortalecer tu confianza y a entender la importancia de valorarte.
- Rodéate de personas que te apoyen: La compañía que eliges influye mucho en tus decisiones. Busca amistades que respeten tus límites y compartan tus valores.
Imagina poder decir: “Tranquilos, ya tengo mi plan” en lugar de caer en lo que todo el mundo dice.
Prevención de adicciones: de verdad, es un rollo que se evita
Cuando sabes gestionar tus emociones y encontrar otras formas saludables de disfrutar y pasarlo bien, reduces mucho las ganas de buscar “soluciones” en el alcohol u otras sustancias o el abuso de tecnologías digitales que, a la larga, solo te complican la vida. Estas habilidades son como tener un escudo que te protege de caer en riesgos o hábitos que no aportan y pueden meterte en líos. Además, al enfocarte en lo que realmente mola en la vida, como tus pasiones, amigos/as y metas, te sientes mucho mejor contigo y con lo que haces. ¡Es una forma genial de cuidarte y ayuda a mantenerte en un mejor camino!
El papel de los adultos de referencia
Los adultos de referencia, como tu familia, profesores o mentores, juegan un papel muy importante en tu vida. No se trata de que sean súper estrictos, sino de que sean personas en quien puedas confiar y que te echen un cable cuando lo necesites. Los adultos de referencia tienen el poder de:
- Dar buen ejemplo: Mostrándote cómo afrontar los problemas sin recurrir a cosas que puedan dañarte, enseñándote con sus acciones.
- Tener conversaciones reales: Estar ahí para escucharte, entenderte y ofrecerte consejos sin juzgarte, creando un espacio de confianza.
- Impulsar tus pasiones: Animarte a descubrir hobbies, deportes o actividades que te hagan sentir bien y te alejen de situaciones de riesgo.
Es una suerte poder contar con personas así en tu vida: son como guías que te ayudan a tomar decisiones acertadas y a crecer de manera saludable.
Interrelaciones clave
¡Literalmente! Cuando dominas estas habilidades, no sólo mejoras en el instituto y en tus relaciones, sino que también te preparas para una vida adulta sin ataduras.
- Rendimiento en el día a día: Aprendes a organizarte y a cuidar tu mente y cuerpo, lo que te ayuda a sentirte mejor contigo y a afrontar los retos con más confianza.
- Menos líos: Al saber evaluar las consecuencias de tus acciones, es menos probable que te metas en problema, lo que te permite mantenerte en el buen camino.
- Construir tu rollo personal: Con confianza y decisiones claras, vas formando una identidad que te hace ser una persona única y fuerte, y que te ayuda a ser tú sin miedo.
Invertir en ti y en tus habilidades para la vida es la mejor movida para tener un futuro sin ataduras. Los adultos que te cuidan están ahí para darte apoyo y guiarte, pero la clave está en que tú aprendas a defenderte y a elegir lo mejor para ti. Como dirían muchos: «No te dejes llevar, sé tú mismo y haz que tu vida cuente.» ¡Tú tienes el poder de marcar la diferencia en tu camino!
Llámanos al 699 480 480 o si lo prefieres prevencionadicciones@madrid.es
Cristina Pascual Jiménez
Educadora Social del Servicio PAD