Adolescencia

Llega junio: los exámenes finales, la EvAU… y el consumo de sustancias

La época de exámenes siempre ha sido una etapa de estrés y angustia para la mayoría de estudiantes.Los exámenes finales o la “temida” EBAU, … momentos en los que nos jugábamos en parte el futuro académico y a la que llegábamos siempre con falta de tiempo y fuerzas, aunque te hubieras aplicado. Tirábamos de café, de …

Llega junio: los exámenes finales, la EvAU… y el consumo de sustancias Leer más »

Vaper y adolescentes, ¿una conversación pendiente?

En el último periodo son varias las familias que en nuestras citas del Servicio PAD expresan cierta inquietud sobre como los vaper se están haciendo un hueco dentro del mundo de nuestros adolescentes. Con posturas ambivalentes y mucha accesibilidad para conseguirlos, el uso de estos dispositivos se ha extendido entre adolescentes y jóvenes, por lo …

Vaper y adolescentes, ¿una conversación pendiente? Leer más »

Cómo prevenir el uso abusivo de pantallas en casa: pautas para las familias

En ocasiones, muchos progenitores o personas adultas de referencia se preguntan cómo reducir el consumo de tecnología en adolescentes y solicitan herramientas para reducir el abuso de las pantallas (internet, redes sociales y/o videojuegos) así como establecer normas y limites respecto a la organización familiar. Esto ya era una realidad antes de la pandemia, pero …

Cómo prevenir el uso abusivo de pantallas en casa: pautas para las familias Leer más »

Los puntos informativos en los centros educativos: espacios de prevención comunitaria en red frente a las adicciones

Punto E, Punto A, Punto Icate, Punto doble V… diferentes nombres para designar una actividad comunitaria: los puntos informativos que se realizan en los espacios de recreo, dentro de los centros educativos de secundaria de los 21 distritos de la ciudad de Madrid.  ¿En qué consiste esta actividad? Los puntos informativos son espacios de trabajo en red, …

Los puntos informativos en los centros educativos: espacios de prevención comunitaria en red frente a las adicciones Leer más »

¿Por qué adolescentes y jóvenes normalizan el consumo de porros?

“Un porro al año no hace daño.”   “Si fumas porros de vez en cuando no pasa nada.” “Son naturales, son una planta y no tienen aditivos.” “Los porros ayudan a estudiar y a la concentración.” “Son terapéuticos…« Muchas de las personas que estáis leyendo este post, habréis escuchado este tipo de afirmaciones por parte de …

¿Por qué adolescentes y jóvenes normalizan el consumo de porros? Leer más »

La autenticidad como valor de protección para adolescentes y jóvenes

Hoy en día vivimos una crisis de autenticidad, fomentada por la era digital, que nos lleva a ir abandonando nuestros valores y adaptándonos a los roles esperados por los demás.  Si se pregunta a adolescentes y jóvenes, incluso a personas adultas, si se consideran auténticos/as, un porcentaje bastante amplio contestara que sí. Pero, en verdad, la …

La autenticidad como valor de protección para adolescentes y jóvenes Leer más »

La confianza en la familia que necesitan las personas adolescentes y jóvenes

Un aspecto fundamental en las relaciones entre progenitores y sus hijos e hijas es el asunto de la confianza. “Según la sociología y la psicología social, la confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada ante una determinada situación y pensamientos”. Podríamos hablar de dos tipos de confianza …

La confianza en la familia que necesitan las personas adolescentes y jóvenes Leer más »

empatia

Una buena autoestima es un factor de protección frente a las adicciones

La adolescencia es una etapa maravillosa pero, también, una etapa vital y difícil para nuestras hijas e hijos ya que se encuentran en pleno desarrollo, enfrentándose a numerosos cambios: físicos, hormonales, emocionales, sociales, etc. Finaliza el periodo de la infancia y comienza la pubertad y posteriormente dan el salto a la vida adulta y donde …

Una buena autoestima es un factor de protección frente a las adicciones Leer más »

Qué podemos aplicar de la serie del Juego del Calamar en la prevención de adicciones

En 2021 se produjo una gran polémica con el estreno de la serie “El juego del calamar” y la repercusión que puede ésta tuvo entre chicos y chicas menores. Llegó hasta tal punto que, en muchos colegios, se llegó a prohibir que se jugara a los juegos que imitaban la serie en los recreos o …

Qué podemos aplicar de la serie del Juego del Calamar en la prevención de adicciones Leer más »

padre-e-hijo

¿Qué puedo hacer cuando mi hijo o hija no quiere hablar conmigo?

Si tu hijo/a adolescente no te habla, no le obligues a comunicarse. Busca cómo crear un ambiente seguro en el cual pueda hacerlo voluntariamente. En  el día a día de mi trabajo con padres y madres de adolescentes suelen salir a relucir estas preguntas: ¿Qué puedo hacer si mi hijo no quiere hablarme?¿Cómo puedo conseguir que …

¿Qué puedo hacer cuando mi hijo o hija no quiere hablar conmigo? Leer más »