ministerio de salud madrid
  • Equipo
  • Familias
  • Jóvenes
  • Profesionales
  • Formación
  • Materiales
  • Blog
  • Contacto
logo-madrid
¿Somos las familias culpables del consumo?

¿Somos las familias culpables del consumo?

por Servicio PAD | Jun 16, 2025 | Adolescencia, Jóvenes, Prevención drogas, Servicio PAD

Preocupación, angustia, miedo, desesperación, mentiras, vergüenza… Estas son algunas de las emociones que se viven en una familia cuando descubren que una hija o un hijo está consumiendo drogas. En la mayoría de los casos, es la familia la que entra en contacto con...
¿Cómo prevenir el consumo de cigarrillos electrónicos en la adolescencia?

¿Cómo prevenir el consumo de cigarrillos electrónicos en la adolescencia?

por Servicio PAD | Jun 16, 2025 | Adolescencia, Instituto de Adicciones, Jóvenes, Prevención tabaco, Sin categoría

Son muchos los desafíos a los que se enfrentan las familias en la crianza de adolescentes, pero hay uno en particular que merece especial atención: el consumo de cigarrillos electrónicos (CE) y vapers. Estos dispositivos han ganado gran popularidad entre la juventud y...
¿Para qué sirven realmente las normas y los límites?

¿Para qué sirven realmente las normas y los límites?

por Servicio PAD | Jun 16, 2025 | Adolescencia, Comunicación padres e hijos, Jóvenes, Ocio y tiempo libre, Servicio PAD

A menudo, cuando hablamos con familias de adolescentes, nos cuentan que al intentar establecer normas se encuentran con la percepción de que los padres, madres o adultos de referencia solo quieren «fastidiar». Es común escuchar frases como: “Me quieres fastidiar la...
La crianza positiva como protección frente al consumo de sustancias

La crianza positiva como protección frente al consumo de sustancias

por Servicio PAD | Jun 16, 2025 | Adolescencia, Comunicación padres e hijos, Jóvenes, Servicio PAD

En los últimos años, el concepto de «crianza positiva» ha ganado relevancia frente a la tradicional autoridad parental, que durante mucho tiempo ha predominado en la crianza. Pero ¿qué significa realmente la parentalidad positiva y cómo influye en la prevención del...
La noche adolescente, ¡mejor sin alcohol!

La noche adolescente, ¡mejor sin alcohol!

por Servicio PAD | Jun 16, 2025 | Adolescencia, Jóvenes, Prevención alcohol

¿Tu hijo o hija te ha contado que bebe alcohol cuando sale con sus amistades? ¿Alguna vez ha llegado a casa bajo los efectos del alcohol? ¿Cómo se puede prevenir el consumo de alcohol y los riesgos asociados? En este post hablaremos sobre el consumo de alcohol en la...
La identidad digital en adolescentes y jóvenes

La identidad digital en adolescentes y jóvenes

por Servicio PAD | Jun 16, 2025 | Adolescencia, Jóvenes, Prevención TICs, Servicio PAD

Durante el verano, es común ver a adolescentes tomándose fotos o grabando vídeos para publicarlos en sus redes sociales. Esta práctica, habitual en la adolescencia, requiere de un acompañamiento y supervisión por parte de las familias para garantizar un uso seguro y...
Página 2 de 10«123...10...»Última »

Categorías

  • Adolescencia
  • Agentes Tutores. Policía
  • Comunicación padres e hijos
  • Instituto de Adicciones
  • Jóvenes
  • Más leídos
  • Ocio y tiempo libre
  • Patología Dual
  • Prevención alcohol
  • Prevención drogas
  • Prevención Juego de Azar
  • Prevención tabaco
  • Prevención TICs
  • Recursos y Servicios
  • Riesgos de adicciones en verano
  • Salud
  • Sanciones por consumo
  • Servicio PAD
  • Sin categoría
  • SLAMSEX
  • Terapia Ocupacional
  • Videojuegos
  • Violencia de Género
logo servicio pad

icono de telefono antiguo  699 480 480 (L-V 10:00-20:00)
icono de teléfono  91 480 00 80 ( L-V 10:00-20:00)
icono de email prevencionadicciones@madrid.es

Política de privacidad

ministerio de salud madrid
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo acepto cookiesPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento