Blog
Un blog para familias y profesionales
«La Contrapartida», Programa de prevención e intervención ante los riesgos del juego de azar en adolescentes y jóvenes
Hoy, 29 de octubre, queremos conmemorar el Día Nacional Sin Juegos de Azar presentado nuestro nuevo programa “La Contrapartida”. Se trata de un programa del Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid, que pretende concienciar y sensibilizar sobre los riegos y...
El papel de la familia en el desarrollo saludable de los y las adolescentes
Un aspecto básico dentro de la prevención de adicciones y del desarrollo saludable de menores y adolescentes, se lleva a cabo desde el ámbito familiar: desde el doble papel que desempeña la familia, como referente afectivo en las relaciones con los hijos e hijas y...
El Instituto de Adicciones de Madrid Salud lanza la campaña #NoEsUnJuego
#NoEsUnJuego El Instituto de Adicciones de Madrid Salud lanza su nueva campaña de prevención ante los riesgos del #JuegoDeAzar porque apostar... #NoEsUnJuego El Instituto de Adicciones de Madrid Salud cuenta en la ciudad de Madrid con 7 CENTROS de ATENCIÓN a las...
La importancia de decir ‘te quiero’
A menudo llevamos un ritmo de vida tan frenético, y vamos con tantas responsabilidades en nuestro día a día, que nos impide vivir y sentir lo que un TE QUIERO puede provocar en un momento determinado en nuestros hijos o hijas adolescentes. En nuestra tarea como padres...
HÁBITOS DE CONSUMOS DE SUSTANCIAS Y ADICCIONES COMPORTAMENTALES ENTRE JÓVENES Y ADOLESCENTES MADRILEÑOS: Explotación encuesta ESTUDES 2018 en la ciudad de Madrid
Durante 2018/2019 se realizó una nueva edición de la Encuesta ESTUDES, enmarcada en la serie de encuestas que vienen realizándose en España de forma bienal desde 1994, y cuyo principal objetivo es conocer la situación y las tendencias del consumo de drogas y otras...
La publicidad, los videojuegos y su uso saludable
Como ya hemos planteado en posts anteriores, aquí en el Blog de Servicio PAD, vivimos en un mundo conectado, y la tecnología está muy normalizada en nuestro día a día, tanto en personas adultas como de niños/as y adolescentes. ¿Quién podría decir que ha pasado unas...